miércoles, 2 de diciembre de 2015

FODA ,ITIL


¿Que es FODA?

La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. Las variables analizadas y lo que ellas representan en la matriz son particulares de ese momento. Luego de analizarlas, se deberán tomar decisiones estratégicas para mejorar la situación actual en el futuro.

Es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización,) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.




¿Que es ITIL?

Es un estándar mundial de de facto en la Gestión de Servicios Informáticos. Iniciado como una guía para el gobierno de UK, la estructura base ha demostrado ser útil para las organizaciones en todos los sectores a través de su adopción por innumerables compañías como base para consulta, educación y soporte de herramientas de software. Hoy, ITILes conocido y utilizado mundial mente. Pertenece a la OGC, pero es de libre utilización.

Se estableció para los servicios informáticos de calidad que se correspondan con los objetivos del negocio, y que satisfagan los requisitos y las expectativas del cliente. A través de los años, el énfasis pasó de estar sobre el desarrollo de las aplicaciones TI a la gestión de servicios TI. La aplicación TI (a veces nombrada como un sistema de información) sólo contribuye a realizar los objetivos corporativos si el sistema está a disposición de los usuarios y, en caso de fallos o modificaciones necesarias, es soportado por los procesos de mantenimiento y operaciones.


Opinión:
Para mi El Foda e Itil son una herramientas de análisis  muy buenas  aunque el foda puede ser aplicado en muchos aspectos , de un análisis itil podemos obtener mas detalladamente los factores de perdida o fracasos en los procesos y poder mitigar los fracasos  proponiendo modificaciones necesarias para los mejorar procesos y cumplir con nuestro objetivos y los del cliente ya que brindamos un servicio o producto.

Referencias:
http://www.matrizfoda.com/
http://itil.osiatis.es/

Informe de Auditoria


¿Que es?

Es el resultado de la información, estudios, investigación y análisis efectuados por los auditores durante la realización de una auditoria, que de forma normalizada expresa por escrito su opinión sobre el área o actividad auditada en relación con los objetivos fijados, señalan las debilidades de control interno, si las ha habido, y formula recomendaciones pertinentes para eliminar las causas de tales deficiencias y establecer las medidas correctoras adecuadas.




Pasos Para elaboración:

  • Revisar cifras y datos detenidamente.
  • Corregir estilo y eliminación de faltas de ortografía, de impresión.
  • Leerlo por auditores que no hayan intervenido en la auditoria.
  • Comprobar la pertinencia de las opiniones y recomendaciones.
  • Verificar su fundamentalmente documental y racional.
Características del Documento
  • · Presentación impecable.
  • · Redacción correcta.
  • · Fácil lectura y manejo.
  • · Estructurado.
  • · Breve y medular.

Opinión:

Como todos sabemos un documento sea cual sea tiene que estar presentable y sin faltas ortográficas  ya que es una demostración de nuestro trabajo en este caso se habla de el informe de auditoria  el cual es muy importante ya que es donde se centraliza toda la información obtenida de la empresa o departamento auditado, en el cual se establecerán los a hallazgos encontrados ya sean buenos o malos esto con el fin de que la empresa realice una mejora continua y poder cumplir con la calidad establecida para sus procesos.

Referencia:


Serforem. (s.f.). Obtenido de http://www.serforem.com/auditoria/auditconc.pdf